[ Servicios creativos en ecosistemas digitales e impresos ] Barcelona︎
T (+34) 669 40 80 96 / mailguifre@gmail.com

[ Multidisciplinar] [ Flexible] [ Dedicación ] [ Limpieza ]

[ Fugitivo ]

Proyecto académico (CIC Elisava) 
Identidad / UX/UI / App / Diseño web
/Briefing: Espacio editorial digital (aplicación), focalizado en las experiencias surgidas en el paisaje pirenaico catalán, no es un blog, no es un espacio para descubrir rutas, es un espacio donde nos focalizaremos en la estética maravillosa del aire libre, en la búsqueda de los momentos más íntimos y brillantes del viaje, las observaciones y los reflejos, la gastronomía, el deporte y sus rituales, la espiritualidad innata del ser humano hacia la naturaleza.

Fugitivo es una experiencia realista y cercana, proporcionada por usuarios fugitivos de las ciudades. La plataforma digital editorial crea una nueva manera inteligente de construir narraciones y proporciona una nueva profundidad a las historias destacadas.

El objetivo es permitir una experiencia innovadora de lectura dentro de los soportes digitales que puedan parecerse a los placeres analógicos del papel, pero introduciendo de una manera inmersiva, única, personal, un conjunto de vivencias multimedia, que combina palabras con imágenes y sonidos.

Las únicas cosas que hacen que una experiencia sea única es la vivencia íntima, el viaje personal, el tiempo interior del viajero.

/Estructura y planteamiento: Una vez cerrado el briefing y realizado un análisis completo de la competencia: Flipboard, Feedly, Pocket y Medium como competencia de tipo de plataforma y, El dorado, Cereal, Victory Journal y We Present cómo contenido, realizo una evaluación heurística de mí “oponente” más cercano, Medium, para empezar a plantear mi arquitectura / estructura de la página web. En ella, definimos tres bloques distintos de contenido y un onboarding.

La home o lanzadera de artículos, en él distinguimos 3 bloques según la importancia y concordancia con el usuario, de más grande a más pequeño. Una vez se han mostrado varios artículos, nos enseña dos hashtags con las temáticas seguidas por el usuario. Cambiamos la navegación a lateral, veremos como en algunos casos se usa este formato para distinguir y separar contenido. Para terminar con el bloque, tenemos acceso a un chat integrado que nos facilitará la comunicación con los demás usuarios de la plataforma.

Explora o descubrir, sección en la que se nos desglosan tres bloques. La barra de búsqueda, en ella realizaremos búsquedas sobre vivencias, autores o etiquetas. Un apartado de temáticas, en el que trata de descubrir nuevas temáticas vinculadas con nuestros gustos y, para finalizar, el explorador de usuarios, escritores o aficionados a la escritura donde veremos sus perfiles y escritos.

Para concluir, tenemos nuestro perfil de usuario, una mini presentación de quién somos y acto seguido dos bloques de contenido, mis guardados y mis artículos, el primero de ellos es personal y el segundo público. Aparte, tendremos acceso a nuestra biblioteca, formada por un editor de textos, borradores y privados, aquí es donde nos puede salir nuestra parte más creativa.

/Capa visual: Con mucho tacto y, en sintonía con la primicia inicial sobre la espiritualidad innata del ser humano hacia la naturaleza, es momento de generar una guía de estilos, colores, tipografía, iconografía e imágenes. La gama cromática parte del verde, color frío que nos evoca a estos paisajes poblados, cinco colores que nos funcionan genial, mezclados entre ellos y que hacen que la aplicación nos quede al más estilo dark mode.

La combinación de la Suisse Intl para la mayor parte de textos, nos proporciona legibilidad y claridad, en contraste a la Neue World dónde sus curvas suaves, detalladas y refinadas, crean una sensación de elegancia en sus pesos más delgados, uso para anotaciones del autor.

Los iconos nos juegan un rol muy importante y distintivo en la plataforma. Formas clásicas ya conocidas por la mayor parte de nuestros usuarios, donde se les añaden dos factores para que puedan evolucionar y hacerlos más reconocidos, acabados redondos / circulares les hacen más cercanos y no tan rígidos, sencillez y síntesis de ellos para tener más claridad debido a su necesidad.

Para finalizar las imágenes, no cumplen muchos factores porque es imposible preservar ciertos parámetros y controlarlos en una aplicación con tantos usuarios. Sí que podemos intentar dar ciertos tips / nociones para que el usuario capte realmente estos momentos más íntimos, muchos optan por la fotografía analógica.





[ SOBRE MÍ ]

¡Hey! Soy Guifré Serrano, diseñador gráfico y digital instalado en Barcelona.

En este site-espacio os expongo una serie de mis proyectos en los que intento mostrar mi lado más multidisciplinar y flexible, así como mi dedicación y limpieza en ellos. Me gusta abarcar desde proyectos editoriales print a digital pasando por packaging, branding, etc. Actualmente, estoy enfocado a la creación de espacios digitales.

Si quieres contactarme para cualquier tipo de propuesta no dudes en escribirme un correo a mailguifre@gmail.com o un MD a @guifreserrano en Instagram :)

[ SERVICIOS CREATIVOS ]

· Content creation
· Branding
· Websites
· Digital environments
· Editorial design

[ CONTACTO ]

mailguifre@gmail.com
T (+34) 669 40 80 96


· Instagram
· Linkedin
· Spotify

© Todos los derechos reservados. Guifré Serrano, 2023.
[ EXPERIENCIA ]

· 2021 (jun – set de 2022)
    Pino Design Practice – Barcelona
    Diseñador gráfico y digital

· 2020 (feb — feb de 2021)
    Bold Studio – Barcelona
    Diseñador gráfico y digital

[ RECONOCIMIENTO ]

· Laus Estudiantes Bronze ‘22     
    Proyecto Final de Estudios Digital

[ EDUCACIÓN ]

· 2020—2021
    CIC ELISAVA — Barcelona
    Higher Technical Degree / Graphic Design
    Gráfica Interactiva (Diseño digital y web)

· 2018—2020
    CIC ELISAVA — Barcelona
    Gráfica Publicitaria (Diseño gráfico)

· 2018
    Escola Pia Sabadell — Sabadell
    Bachiller Artístico